Coomeva le facilita la vida

Líneas de atención

Red de oficinas

Buzones en oficinas

Conozca nuestra Polítiaca de Tratamiento de la información Personal AQUÍ

 

Tipo de Documento(»)  
Número (»)  
 

 

Medicina Prepagada

Menú Guia

  • Radio Coomeva
  • Revista Coomeva
Inicio Portal
  • Usuarios
  • Profesionales de la Salud
  • Nuestra empresa
  • Revista salud
  • Directorios

    Directorios

    • Profesionales e Instituciones de Servicios de Salud
  • Oficina virtual

    Servicios en Línea

    • Consultas Dr. Félix
    • Copia Estado de Cuenta
    • Certificado de Retención en la Fuente
    • Facturación vía E-mail
    • Pagos Electrónicos
    • Seguro Desempleo
    • Autorizaciones médicas
    • Oficina Virtual Asesores

Menú Izquierda

  • Oficina Virtual
  • Afíliese aquí
  • Seguro de Desempleo
  • Prima nivelada
  • Programas
    • Programas de Medicina Prepagada
    • Programas Odontológicos
    • Programa de Atención Médica a Domicilio (CEM)
  • Documento de Ley
    • Código del Buen Gobierno
    • Manual de buenas prácticas para la promoción de la competencia
    • Código de Ética
    • Informe Anual
    • Estados Financieros
    • Manual Sarlaft
    • Indicadores de Satisfacción
  • Actualizaciones Médicas
  • Certificado Asistencia Médica Internacional

Promoción y Prevención
¿Qué es?
Origen
Programas
Sedes

Beneficios y servicios

Modelo de atención

Cobertura territorial

Actividades:  Cali Bogotá  Caribe  Medellín  Eje



Nuestra Naturaleza te Brinda Cuidado
 

Programas


Programa de atención integral del niño

El desarrollo y crecimiento del niño debe ser vigilado y controlado en forma permanente para poder detectar oportunamente cualquier anomalía y brindar correcciones. En esta labor debe participar activamente todo el núcleo familiar.

Programa compartiendo con el adolescente

La adolescencia, tanto en el hombre como en la mujer, es un período lleno de cambios, elecciones y dudas relacionadas con su cuerpo y los sentimientos. En esta etapa se presentan nuevos retos de crecer y de asumir otros papeles en el mundo del trabajo, la vida familiar, el amor y la sociedad.

Promoción y Prevención de la Salud educa y da apoyo al adolescente, propiciando espacios, talleres, charlas de sexualidad, prevención de la farmacodependencia, recreación y muchas actividades más.

Mujer.
Adulto.
Ejercicio físico y salud
.

Niños.
Adolescentes
.

Comparte esta publicación

  • Facebook
  • Twitter
  • MySpace
  • Buzz
  • LinkedIn

Utilidades

  • Imprimir
  • Enviar a un amigo
  • Preguntas
Puntos de pago
Directorios

Directorios

  • Profesionales e Instituciones de Servicios de Salud
Revista Salud