1. Consulta. |
Medicina General. |
De morbilidad (por demanda).
Programas de Promoción y Prevención (programada).
Chequeo médico preventivo
De ingreso a Medicina Prepagada.
Consulta prioritaria. |
Medicina Especializada. |
Medicina interna.
Pediatría.
Ginecología.
Cirugía.
Dermatología.
|
Otros profesionales. |
Nutrición.
Psicología.
Trabajo social.
|
2. Programas de Promoción y Prevención |
Control prenatal.
Curso de preparación para el parto.
Control de Niño Sano.
Consultoría en lactancia materna.
Taller de estimulación temprana.
Planificación familiar.
Diabetes.
Hipertensión Arterial.
| Dislipidemias.
Obesidad.
Osteoporosis.
Climaterio y menopausia.
Prevención de cáncer de cervix y mama.
Prevención de cáncer de próstata.
Salud familiar.
Vacunación PAI.
Vacunación complementaria.
|
3. Charlas y Talleres. |
Auto-cuidado y nutrición.
Climaterio y menopausia.
Manejo de Diabetes.
Escuela de padres
Manejo del tiempo libre.
Taller de yoga integral.
Otros que se definen e implementan de acuerdo al perfil de los riesgos en salud y necesidades de los usuarios. |
4. Vacunación niños y adultos. |
Vacunas y/o biológicos disponibles para la prevención de enfermedades infecto - contagiosas por: |
Neumococo.
Influenza – gripa.
Difteria, tétanos, tos ferina, y polio.
Difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, polio y haemophilus TB.
Hepatitis A.
Meningococo.
Hepatitis B.
| Fiebre amarilla.
Rotavirus.
Varicela.
Papiloma humano (cáncer de cuello uterino).
PAI. Plan Ampliado de Inmunización del Plan Obligatorio de Salud.
|